Duelo infantil, la muerte forma parte de la vida, pero, ¿Cómo puedo explicar a mi hijo/a que nunca más volverá a ver a su abuela? ¿Qué debo hacer cuando mi hijo/a se siente triste y llora porque recuerda a su abuelo? ¿Cómo hacerles mejor sobrellevar la pérdida de un ser querido? La primera vez que nos enfrentamos a la pérdida de un ser querido cada persona reacciona de forma diferente […]
Archivos de Categoría: Artículos
Este post vas a encontrar una guía básica para que puedas regular tu ansiedad cuando te desborda Aquí tienes herramientas que te recomiendo para que practiques y así poder rebajar tu ansiedad, o para aumentar tu resistencia a que te desborde. Todo ello mediante estrategias que vas a trabajar en tres áreas, fisiológica, motora y cognitiva (del pensamiento). Ahora bien ninguna de estas herramientas “curan” la ansiedad […]
La ansiedad, que tanto nos agobia, ha sido compañero del ser humano desde siempre. Por la ansiedad no nos atropella un coche o no caemos por un barranco. Cuando nos enfrentamos a un peligro como ocurria en el principio de los tiempos (una manada de lobos, por ejemplo) el sistema nervioso desataba una serie de […]
Cuando tienes anhedonia sientes la incapacidad para experimentar placer, además tienes pérdida de interés o satisfacción en casi todas lo que haces. Se considera una falta de reactividad a los estímulos habitualmente placenteros. Constituye uno de los síntomas o indicadores más claros de depresión, aunque puede estar presente en otros trastornos, como por ejemplo, en algunos casos de demencias […]
Eres hipocondríaco y tienes pánico a enfermar cuando tienes una extrema preocupación y miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, todo ello a partir de que interpretas algunas sensaciones o señales físicas en tu cuerpo. Por ejemplo, los lunares, pequeñas heridas, toses, incluso los propios latidos de tu corazón, movimientos involuntarios de algún músculo, o sensaciones de carácter […]
Decir “venga anímate” o trivializar lo que siente el deprimido son algunos de los errores más comunes. En este texto te vamos a dar las claves que la ciencia y la psicología en particular recomienda a la hora de comportarnos cuando alguien cercano se siente deprimido. En muchas ocasiones intentando ayudar empeoramos el problema. Lo más idóneo es consultar con […]
Para iniciar este año 2019 te muestro la lista de los 10 artículos de psicología de este blog más leídos en 2018. En los que destacan los artículos con temáticas como la depresión, la autoestima, la hipocondría, la superación de los miedos infantiles, que decir cuando han perdido su bebé, el acoso laboral, la relajación para niños, los mejores blog […]
Sabias que el 3% de la población mundial sufre síntomas depresivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen más de 350 millones de personas afectadas de depresión. Hoy se considera que la depresión será una de las epidemias del Siglo XXI ya que será una de las principales causas de invalidez a nivel mundial. El mundo […]
Al inicio de este 2018 te doy una recopilación de los diez artículos más leídos durante el 2017. En los que destacan los artículos con temáticas como la depresión, la relajación para niños, la superación de los miedos infantiles, la autoestima, el acoso laboral, cómo ser psicólogo online, materiales gratuitos de psicología, las relaciones de pareja, y los mejores blog de psicología. […]
En este inicio de 2017 quiero hacerte una recopilación de los 10 post más leídos en 2016, en los que destacan los post relacionados con la relajación para niños, depresión, materiales gratuitos de psicología, las relaciones de pareja, la autoestima, la superación de los miedos infantiles, el acoso laboral y la asertividad.
Normalmente cuando tienes WhatsApp tienes acceso fácil y rápido a todo tu entorno social (amigos, familia, conocidos, compañeros de trabajo,…) por ello conviene saber cómo y cuando mejor usar esta app. El problema es que WhatsApp nos acerca a quien tenemos lejos y nos aleja de quien tenemos cerca. No deja de ser un medio […]
Para suscriptores de rizaldos.com Bienvenidos a los cursos y talleres de Formación Psicología online en rizaldos.com, el campus virtual dirigido a personas interesadas en su bienestar. Desde esta plataforma los docentes y tutores seleccionados imparten online los cursos de alta calidad técnica, utilizando para ello los recursos de la tecnología de la información y la […]
En la sección de colaboraciones con otros profesionales de la salud y el bienestar en general. Os presento a Marta Guerri Pons Psicóloga, redactora y gestora de contenidos Psicoactiva.com que en este artículo nos habla de como preparar la adolescencia. La crianza de los hijos puede ser la tarea más gratificante en la vida de los […]
La palabra Hikikomori fue acuñado por el psiquiatra japones Tamaki Saito, en 2000 y literalmente se puede traducir como “apartarse, estar recluido”. Se define como una forma voluntaria de aislamiento social o auto-reclusión, debido a factores tanto personales como sociales. Afecta principalmente a adolescentes que se muestran sensibles, tímidos, introvertidos, con pocas relaciones de amistad y con una […]
En este inicio de 2016 quiero hacerte una recopilación de los 10 artículos más leídos en 2015, en los que destacan los post relacionados con la depresión, materiales gratuitos de psicología, las relaciones de pareja, la autoestima y la educación de los hijos. Esta es la lista sobre los artículos que más han llamado la atención durante los doce meses de […]
Ahora se ve con mucha frecuencia la televisión con una doble pantalla (o triple) a la vez. Se trata de que cuando están viendo la televisión, al mismo tiempo están conectados a las redes sociales, bien consultando el correo o en un chat sobre la película o el programa. Problemas que puede generar este tipo de atención doble: […]
“vergüenza en el trabajo, vergüenza al qué dirán, no creer en ti mismo, …” El “qué dirán” es una preocupación sin sentido, no tiene utilidad. Hay que ocuparse de lo que tienes que hacer más que preocuparse. Debes saber que la seguridad en uno mismo es muy importante y ayuda a superar el temor “al qué dirán”. […]
¿Crees que existe la adicción a personas? Si, la adicción a personas evidencia una forma de relacionarse basada en la dependencia emocional del otro. ¿funciona igual que la adicción a sustancias, juego, etc. o en qué se diferencia? Al igual que otras adicciones, el adicto a personas necesita con tanta angustia la compañía del otro que acepta cualquier cosa con […]
Recientemente el blog Psicología y Mente hacía un ranking de las diez mejores webs que hablan sobre Psicología y Neurociencias. Nos incluyeron y por ello reproducimos aquí dicho post escrito por mi colega Arturo Torres El objeto de estudio de la psicología es misterioso y omnipresente. La ciencia de la conducta puede usarse para aprender e investigar […]
La fidelidad tiene el mismo objetivo que todas nuestros comportamientos: asegurar la supervivencia del ser humano. Nacemos muy indefensos, vivimos una infancia prolongada pues necesitamos mucho tiempo para poder desenvolvernos con autonomía. La hembra cavernícola tenía necesidad de tener un macho a su lado para proteger a sus crías y mejor asegurar su supervivencia. Y de esta […]