Nadie sabe cuántos profesionales ofrecemos terapia por internet en España. Una encuesta del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (que con 16.000 miembros aglutina a la mitad de los colegiados en el país) cifra en 4.000 el número de profesionales que ofrecen o están interesados en brindar este tipo de sesiones. Otras estimaciones hablan de que uno de cada tres psicólogos ofrecen este tratamiento, mientras que Google arroja más de 700.000 resultados.
Cuando José se traslado de Madrid a Viena sufrió para adaptarse. Había hecho terapia hacia 3 años por problemas de ansiedad. Contacto conmigo y le propuso hacer sesiones por Skype. Todos los miercoles, José se conectaba desde su casa para tener la sesión semanal de terapia. Yo como terapeuta le dejaba “deberes”, lecturas, vídeos y películas. Se lo mandaba por la plataforma online donde nos comunicabamos con seguridad y a la siguiente sesión lo trabajabamos. José me decia que se sentía igual que cuando lo haciamos presencial y que además no te tienes que trasladar. Es lo mismo que hacer terapia cara a cara.
José es uno de los de pacientes que hacen o han hecho terapia por internet conmigo. Con el auge de la tecnología, este sector también ha experimentado un boom las directrices es que el cliente pueda conocer las acreditaciones del psicólogo fácilmente y que sepa que la ciberterapia solo se puede emplear para terapias cognitiva conductuales y terapias de tercera generación. Funciona para patologías relacionadas con la ansiedad y la depresión. Para problemas más complejos, como la psicosis, la esquizofrenia o el trastorno bipolar desaconsejamos la terapia online porque requieren un tratamiento más directo.
Las consultas de un tema determinado que nos preocupa se puede realizar por email.
Tan solo el 50% de las personas que necesita tratamiento psicológico en España lo recibe. No hay suficientes psicólogos en la salud pública. La tecnología acerca la psicoterapia a éstas personas y supone un ahorro importantísimo.
Aún hoy en España existe el estigma de asistir al psicólogo y que te encuentre alguien en la consulta del psicólogo. Asociamos los problemas psicológicos con debilidad o con estar loco. La psicología online quita el estigma a la terapia y resulta mas barata que la terapia tradicional ya que ahorras tiempo y transporte. Por otra parte en Internet el paciente está en su entorno, se siente más cómodo y facilita esta alianza terapéutica: sientes que estás en buenas manos y cuentas tus intimidades porque estas en tu entorno y esto facilita.
Algunos psicólogos tenemos una gran dedicación a atender a nuestros clientes en línea y llevamos casi 5 años implementando esta forma de hacer terapia. Son ya más de 600 sesiones online La mayoría de nuestros pacientes son de las distintas provincias de España, y de españoles o hispanohablantes que residen en Europa y América.
A pesar de las enormes posibilidades que ofrece la tecnología para los psicólogos/as, en las universidades es un tema prácticamente inexistente en los temarios de licenciatura.
La terapia por internet ya no es una novedad ya que está muy extendido en otros países de Europa o el continente americano. Se trata de esta forma de suprimir barreras de espacio y tiempo, de hacer más asequible una terapia a quienes por lejanía, ritmo de vida laboral o personal o por sufrir agorofobia o fobia social no pueden o no quieren acudir a la consulta de un psicólogo.
Miguel A. Rizaldos Lamoca
Psicólogo Clínico. Psicólogo online
Tratamiento psicológico online